Matías Prats puso su voz al fragmento radiofónico más conocido de la historia de la radiodifusión española.
Desgraciadamente sólo existe una reconstrucción del mismo locutor. El documento original no existe ya que
entonces no se conservaban las retransmisiones.
Se cuenta como anécdota que el mismo reportero solicitó escuchar la grabación a la vuelta de su viaje y el técnico
le espetó: "Anda voy a dejar 30 duros -coste de la cinta en su tiempo- paradas en un estante".
Con el tiempo Matías Prats se metió en un estudio y recreó la grabación.
Telmo Zarra metió un gol al portero de la selección del Reino Unido, Williams, y el onubense Prats lo cantó y lo
convirtió en gesta nacional. Se llegó a comentar que era la derrota de la 'pérfida Albión'.
Matías Prats Cañete nació el 4 de diciembre de 1913 en Villa del Río (Córdoba).
A los catorce años estudió en el Instituto de Málaga y posteriormente se graduó
como perito en la Escuela Industrial y allá por el año 1949 se graduó en la Escuela
Oficial de Periodismo. Completando su formación académica contó en su haber con títulos
de técnico de programación en radio y técnico de programación en televisión, medios en los
que desarrollaría su vida profesional.
Su popularidad fue tanta que apareció en películas como “El Tigre de Chamberí” (Gracias por la magnifica documentación, amigo Juan Carlos)
Célebre es la anécdota de que el maestro de la dicción nunca pronunció la letra 'Z' que sustituía por una 'F' suave.
Fallece en Madrid el 8 de septiembre de 2004.
El jugador de futbol Telmo Zarraonaindía Montoya conocido como 'Zarra' falleció en Bilbao, 23 de febrero de 2006.
Su vida deportiva la realizó por completo en el Athletic Club de Bilbao.
Había nacido en Erandio, Vizcaya, el 30 de enero de 1921.
- Nace el 4 de diciembre de 1913 en Villa del Río (Córdoba).
- En 1939 gana la oposición y comienza a trabajar en Radio Nacional de Málaga.
- Se traslada a Madrid en 1945 por la inauguración de RNE en Arganda.
- Desde 1947 es jefe del departamento de realización conforme a su titulación de técnico en programación.
- En 1949 se gradua como periodista en la Escuela Oficial de Periodismo.
- Entre 1947 y 1971 fue redactor del NO-DO.
- El 2 de julio de 1950 retransmitió el célebre gol de Zarra a la selección del Reino Unido.
- En 1971 fue elegido Procurador en Cortes de Representación Familiar por la provincia de Córdoba.
- Desde 1974 hasta 1976 fue director del informativo cinematográfico.
- Regresó a la actividad para retransmitir la Copa de Europa de 1981.
- Fallece a las 21:30 del 8 de septiembre de 2004.
Cronología
- Nace el 4 de diciembre de 1913 en Villa del Río (Córdoba).
- En 1939 gana la oposición y comienza a trabajar en Radio Nacional de Málaga.
- Se traslada a Madrid en 1945 por la inauguración de RNE en Arganda.
- Desde 1947 es jefe del departamento de realización conforme a su titulación de técnico en programación.
- En 1949 se gradua como periodista en la Escuela Oficial de Periodismo.
- Entre 1947 y 1971 fue redactor del NO-DO.
- El 2 de julio de 1950 retransmitió el célebre gol de Zarra a la selección del Reino Unido.
- En 1971 fue elegido Procurador en Cortes de Representación Familiar por la provincia de Córdoba.
- Desde 1974 hasta 1976 fue director del informativo cinematográfico.
- Regresó a la actividad para retransmitir la Copa de Europa de 1981.
- Fallece a las 21:30 del 8 de septiembre de 2004.